Inicio » Centro de Educación » Infografías de Inbound Marketing » [Infografía] Home Office en México
[Infografía] Home Office en México
A continuación te presentamos una infografía de Inbound Marketing con el tema: » Infografía: México da un paso más hacia el ‘home office’ »
Fuente
Fuente
Transcripción
MÉXICO DA UN PASO MÁS
..-.– HACIA EL ‘HOME OFFICE’
El mercado laboral mexicano evoluciona para cuidar a los empleados.
El 19 de junio, el Senado avaló reformas para reconocer y promover
el trabajo remoto. Esta tendencia llegó para quedarse.
I LO QUE APROBÓ EL SENADO:
. Reconocer al teletrabajador
como la persona que usa la
tecnología para laborar sin
estar físicamente en una
oficina.
Ofrecer al trabajador el
equipo necesario para
que realice sus labores.
Asegurar la igualdado
de pago, capacitación
y condiciones laborales
entre los teletrabajadores
y los que operan desde
el lugar de trabajo.
. El empleador es responsable
de la salud, seguridad y
prevención de riesgos del
teletrabajo.
Establecer una red nacional
con organizaciones para
asesorar, promover y
fomentar el home office.
FAVOR DEL HOME OFFICE:
80%
23%
18%
de las personas prefiere
hacer home office que
ganar más.
de los empleados que
trabaja en casa eleva
su productividad.
se reducen los gastos
de las empresas con
políticas de trabajo
remoto.
19%
40%
i disminuye el ausentismo
laboral cuando la gente
controla sus horarios.
baja la rotación en
compañías donde se
implementa el home
office.
41%
I LO NEGATIVO
DE TRABAJAR
EN CASA:
de los teletrabajadores
experimenta altos
niveles de estrés.
19h
horas
a la semana trabaja
más un empleado
remoto que uno
presencial.
45%
36%
66%
de la gente que trabaja
en casa realiza tareas
domésticas mientras
labora.
de los trabajadores a
distancia comienza a
laborar más temprano
o termina más tarde.
de los empleadores
prefiere contratar a un
trabajador presencial
que a uno remoto.
¿CÓMO SERÁ A
FUTURO?
50% de los trabajadores a nivel
mundial van a laborar de forma remota
en 2020.
ABC PARA EL HOME OFFICE
EFECTIVO:
. Trabajar sobre objetivos
claros y cumplirlos.
Mantener comunicación
constante con el equipo
de trabajo.
Tener un lugar adecuado
para trabajar.
. Contar con el equipo
y software necesario.
. Tener una rutina aún
fuera de la oficina.
..-.– HACIA EL ‘HOME OFFICE’
El mercado laboral mexicano evoluciona para cuidar a los empleados.
El 19 de junio, el Senado avaló reformas para reconocer y promover
el trabajo remoto. Esta tendencia llegó para quedarse.
I LO QUE APROBÓ EL SENADO:
. Reconocer al teletrabajador
como la persona que usa la
tecnología para laborar sin
estar físicamente en una
oficina.
Ofrecer al trabajador el
equipo necesario para
que realice sus labores.
Asegurar la igualdado
de pago, capacitación
y condiciones laborales
entre los teletrabajadores
y los que operan desde
el lugar de trabajo.
. El empleador es responsable
de la salud, seguridad y
prevención de riesgos del
teletrabajo.
Establecer una red nacional
con organizaciones para
asesorar, promover y
fomentar el home office.
FAVOR DEL HOME OFFICE:
80%
23%
18%
de las personas prefiere
hacer home office que
ganar más.
de los empleados que
trabaja en casa eleva
su productividad.
se reducen los gastos
de las empresas con
políticas de trabajo
remoto.
19%
40%
i disminuye el ausentismo
laboral cuando la gente
controla sus horarios.
baja la rotación en
compañías donde se
implementa el home
office.
41%
I LO NEGATIVO
DE TRABAJAR
EN CASA:
de los teletrabajadores
experimenta altos
niveles de estrés.
19h
horas
a la semana trabaja
más un empleado
remoto que uno
presencial.
45%
36%
66%
de la gente que trabaja
en casa realiza tareas
domésticas mientras
labora.
de los trabajadores a
distancia comienza a
laborar más temprano
o termina más tarde.
de los empleadores
prefiere contratar a un
trabajador presencial
que a uno remoto.
¿CÓMO SERÁ A
FUTURO?
50% de los trabajadores a nivel
mundial van a laborar de forma remota
en 2020.
ABC PARA EL HOME OFFICE
EFECTIVO:
. Trabajar sobre objetivos
claros y cumplirlos.
Mantener comunicación
constante con el equipo
de trabajo.
Tener un lugar adecuado
para trabajar.
. Contar con el equipo
y software necesario.
. Tener una rutina aún
fuera de la oficina.
Únete a la lista de correo
Sin interrumpir tu trabajo diario, te enviamos a tu correo los últimos consejos sobre estrategia digital para incrementar tus ganancias.
Etiquetas: Infografía