
Los blogs de empresas han pasado de ser un plus a convertirse en una sería herramienta para captar nuevos clientes. No por nada, en internet podemos encontrar diversas plataformas que te ofrecen dominios gratuitos e infinidad de guías que te llevan paso a paso hasta crear un blog. Sin embargo, hay ciertos puntos que nadie te dice y desconocerlos, puede poner en riesgo tu estrategia de inbound marketing. A continuación te decimos cuáles son:
Gratis no significa gratis
Como hemos dicho en el párrafo anterior, la oferta de blogs gratuitos es muy variada, pero se trata de versiones con muchas limitantes, donde por supuesto, si deseas realizar cambios o tener acceso a opciones avanzadas, tendrás que pagar. Como por ejemplo: cambiar el diseño, modificar el nombre del dominio, vender productos a través del blog o tener acceso a las estadísticas.
Por otro lado, aunque seamos nosotros mismos quienes generemos el contenido, hay un precio, no en términos monetarios, pero si en el tiempo que vamos a invertirle.
Vendrán las criticas
Al igual que en las redes sociales, tu empresa estará expuesta a comentarios negativos. Deberás prepararte y aprender a distinguir entre críticas constructivas o destructivas, así sabrás cuándo responder, cuándo poner cartas en el asunto o simplemente hacer caso omiso.
Los resultados no son inmediatos
Puede que seas constante con tus publicaciones, que compartas contenido creativo, que te apasione el tema que transmites, pero probablemente la característica más importante para crear un blog es la perseverancia. Todo blog, por exitoso que sea, ha tenido que empezar de cero, con visitas limitadas durante meses. Existen estadísticas que indican que el 80% de los blogs son abandonados durante los primeros meses.
Tarde o temprano necesitarás ayuda profesional
Si no estás familiarizado con cuestiones de diseño, redacción, configuración de un blog y SEO, necesitarás ayuda profesional para comenzar tu blog. Por otro lado, si has conseguido crear un blog y su número de visitas esta creciendo, también necesitarás ayuda profesional para ofrecer más contenido a esa comunidad en aumento y para subir el estándar de calidad que ofreces a los usuarios. Por ejemplo: ofrecer contenido en formato de videos, crear infografías, etc.
Conoce 13 razones por las cuales integrar un Blog en la web de la empresa en la siguiente infografía
Tal vez los puntos anteriores parezcan algo pesimistas, pero el objetivo de este artículo es preparar a las personas ante los retos que conlleva crear un blog. Así, dentro de su estrategia de inbound marketing, contemplarán los obstáculos por los que pueden pasar en el camino para conseguir sus objetivos.