Las campañas de publicidad deben vender productos, no ganar premios
Una y otra vez he conocido expertos en campañas de publicidad y medios cuya principal credencial en entrevistas y foros es el hecho de haber ganado éste o aquel premio.
Lo que muchos olvidan preguntar es: ¿Cuántos productos vendió dicha campaña y qué modelos de medición y atribución utilizaron para conocer el impacto?
Muchas veces la respuesta de estos expertos va encaminada a que las campañas de publicidad deben incrementar el Awareness.
Dicha respuesta es una clara señal de alerta para las marcas y empresas:
El camino entre el Awareness y de hecho incrementar las ventas es muy largo.
Cada año vemos como los publicistas se dan palmadas en la espalda y felicitaciones por haber creado campañas de entretenimiento, con los presupuestos que las marcas les confían y que al final no venden ni un producto.
No es un secreto que en la actualidad muchos productos con años de historia están en peligro de desaparecer. ¿Podría deberse a todos aquellos creativos de agencias que sueñan con convertirse en Steven Spielberg?
Algunas agencias se han convertido en verdaderos maestros en el arte de manipular datos. Cuando se les encara ¿cuál es su recomendación? Incrementar el presupuesto para aumentar el alcance y la frecuencia… ¿y sus egos?
La publicidad está en grave riesgo de desaparecer y las agencias se niegan a entender que los consumidores ya no quieren ser interrumpidos. De ahí la importancia de entender y utilizar nuevos métodos, tales como inbound marketing y publicidad enfocada a resultados para acercar tus productos a tu audiencia y pasarle el control de la compra a los consumidores.
El objetivo de las campañas de publicidad es vender productos. Y estás deben ser frescas, relevantes y no repetitivas.
Sigue mi consejo y aleja tu marca de las agencias que sólo buscan ganar más premios de creatividad a costa de tus utilidades.
Únete a la lista de correo
Sin interrumpir tu trabajo diario, te enviamos a tu correo los últimos consejos sobre estrategia digital para incrementar tus ganancias.
Etiquetas: Inbound MarketingOpinión
Fernando Arturo Martínez Aguilar
Ingeniero en Computación, experto en Tecnologías de la Información (ITIL/SCRUM), Gestión de Proyectos acorde a Estándares Internacionales (PMI), Inbound Marketing (Hubspot), Programación (Hubspot COS, Joomla, Wordpress, Agnitio, Twillio, Paypal, PHP/MySQL, HTML5, entre otros) y Posicionamiento Web (SEO). Mi compromiso se centra en potenciar los esfuerzos de las agencias digitales y sus clientes a través de la creación y correcta utilización de tecnología, que incremente su rentabilidad y competitividad frente al mercado nacional e internacional. Como consultor independiente de Inbound Marketing y Programación he tenido el placer de trabajar en múltiples proyectos exitosos para clientes de renombre internacional, tales como PricewaterhouseCoopers, CMD, Abbott, Norfenon, Bayer, Pfizer, Menarini, Asofarma, entre otros; así como apoyar a gran cantidad de pequeñas y medianas empresas con sus estrategias digitales. En mi tiempo libre, soy blogger y columnista en medios especializados donde escribo con el objetivo de acercar el mundo del marketing digital al ecosistema empresarial de México y Latinoamérica. A demás programo extensiones Open Source para la comunidad internacional de Joomla con más de 100 mil usuarios a nivel mundial. ¿Conectamos?