
Sin importar cual sea el giro del negocio, los emprendedores deben aportar ideas creativas para mejorar procesos, dar solución a problemas y volverse más competitivos. Pero, ¿qué pasa cuando esas ideas no llegan? En Inbound te decimos 4 técnicas que te ayudarán a generar ideas creativas:
1. Minimiza el problema
La inducción es un método para llegar a conclusiones generales, partiendo de hechos particulares. Dicho lo anterior, los emprendedores deben hacer lo siguiente:
- Plantear claramente el problema que desea solucionar.
- Generar una pequeña lista de 10 palabras significativas o relacionadas con ese problema, que servirán como “palabras inductoras”.
- Una vez que se tiene la lista de 10 palabras, se deben asociar 3 palabras más por cada una de las primeras 10.
- Ahora que hay un total de 30 nuevas palabras, el siguiente paso es relacionar cada una con el problema a resolver. Así, es posible plantear 30 soluciones a partir de simples palabras clave.
2. Pon a trabajar a tu subconsciente
Esta técnica se le conoce como Sleep Writing, si bien es bastante peculiar, realmente puede dar resultado. Para llevarla a cabo es necesario que antes de ir a dormir, la persona se empape de elementos del problema e intente profundizar en ellos lo más posible.
Antes de ir a dormir, hay que dejar papel y lápiz en la cómoda para que al despertar (no importa que sea en mitad de la noche), se escriban rápidamente las ideas, imágenes o asociaciones con las que hemos soñado. Obviamente todavía no hemos llegado a la solución del problema, ahora toca analizar las ideas y tomar los elementos que sirvan. Cabe señalar, para darnos una idea del potencial de esta técnica, que el famoso pintor y escultor Salvador Dalí la utilizaba.
El único problema es que este método puede afectar a nuestro descanso, ya que la mayoría de las personas puede estresarse al pensar en problemas antes de ir a la cama.
3. Haz lluvia de ideas con post-it
Destina una pared o un pizarrón para esta técnica. El objetivo es que, de forma individual o en equipo, los emprendedores vayan agregando post-it con las nuevas ideas que surjan. Este ejercicio puede durar días y no solamente una sesión, lo que da tiempo a que se analicen los post-it que se han ido agregando para alimentar a nuevas ideas.
4. Guarda un diario creativo
En el día a día, estamos expuestos a cosas que nos inspirar o motivan. Por ejemplo: frases, pinturas, ideas, fotografías, publicidad, videos, proyectos, etc. Haz una especie de diario o carpeta donde guardes todo aquello que te ha provocado una sensación de admiración. El día que necesitas un pequeño impulso para generar ideas, acude a tu archivo.
Para finalizar, los emprendedores deben ser consientes que el éxito de estas técnicas tiene que ver con muchos factores. Por ejemplo, la situación profesional y personal, el tipo de vida que se lleva y el estado anímico de la persona, pues todo ello influye en el subconsciente y por ende, en el proceso creativo.